Arenillas ya cuenta con su campus universitario: acoge a 290 estudiantes
- GADPEO
- 14 abr
- 2 Min. de lectura

Esta obra fue fruto del esfuerzo conjunto de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la Prefectura de El Oro y el Municipio de Arenillas: el Gobierno Provincial aportó con mobiliario y equipos tecnológicos, la Alcaldía con las instalaciones y adecuaciones, y la alma máter con la planta docente y servicios educativos.
La ceremonia contó con la presencia del prefecto de El Oro, Clemente Bravo; la alcaldesa de Arenillas, Teresa Solís; el rector de la UTMACH Johnny Pérez y el presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Paolo Beltrán, quienes coincidieron en destacar la importancia de acercar la educación superior a las zonas fronterizas.
El campus, ubicado en el antiguo edificio del municipio, hoy transformado en aulas universitarias, alberga a 290 estudiantes distribuidos en cinco carreras: Psicología Clínica, Educación Básica, Educación Inicial, Derecho y Finanzas y Negocios Digitales. Este número se espera que crezca en los próximos semestres, ya que la universidad proyecta ampliar su oferta académica y su capacidad de acogida.

Durante el acto, el prefecto Clemente Bravo destacó que la apertura del campus universitario representa un paso importante para garantizar el acceso a la educación superior en zonas históricamente olvidadas. “Esta obra cumple el anhelo del exalcalde Eber Ponce, quien luchó por hacer realidad este campus universitario. Desde la Prefectura, aportamos con el mobiliario, computadoras y el equipamiento necesario para que los estudiantes tengan espacios dignos donde formarse”, señaló Bravo.
Por su parte, el presidente del CES destacó que el proyecto fue supervisado y aprobado por el organismo, y que representa un paso decisivo en la descentralización de la educación superior.
El rector Johnny Pérez agregó que este modelo se replicará en otras zonas de la provincia. Mencionó específicamente al cantón Piñas, donde ya se avanza en un proyecto similar para que los bachilleres del altiplano orense puedan continuar con su formación universitaria sin tener que emigrar a otras provincias.
Comments